- The Markets Eye
- Posts
- Debilidad de la eurozona y vencimientos trimestrales
Debilidad de la eurozona y vencimientos trimestrales
Viernes 22 de junio de 2024
Se lee 3 minutos…
(versión abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street sin grandes movimientos en el día del vencimiento:
El día finalizó sin grandes movimientos en los índices, pero desde primera hora hubo un lastre importante, que era NVDA, muy afectado por los vencimientos y que terminó un 3.22% por debajo. Esto, junto a la caída de ayer, registró su primera semana negativa en dos meses.
Servicios Públicos y Real Estate fueron los únicos sectores que cerraron en positivo durante la semana, ya que la energía tuvo un desempeño superior. Los rendimientos no registraron grandes cambios, tras datos económicos de segunda línea más bien mixtos, pero sin presiones en los precios.
Los rendimientos franceses sí que están mostrando mayor incertidumbre. Los bonos franceses se venden en favor de los alemanes, y el OATS alcanzó su nivel más amplio desde 2012 (la crisis de la deuda de la UE).
El dólar siguió mostrando fortaleza, afectando al oro, al bitcoin y especialmente al JPY, que de nuevo está en niveles de intervención. El WTI registró ligeras correcciones en el día, para cerrar abajo de 80$.
El foco…
La inflación en JApón vuelve a superar estimaciones y todo pinta que se estabilizará por encima de los objetivos de 2%:

Patrocinador de hoy: BisonTrade
(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)
Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares:
Seguridad
Formación continua
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Bajas comisiones
Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.
Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🔴 S&P500 -0.16% 🟢 Dow Jones +0.04% 🔴 Nasdaq100 -0.26% 🟢 Russell2000 +0.23% Otros activos🔴 WTI -0.83% 🔴 XAU/USD -1.62% 🔴 BTC/USD -1.08% | Europa🔴 German DAX -0.50% 🔴 Stoxx 600 -0.73% 🔴 France's CAC -0.56% 🔴 Spain's Ibex -1.15% Asia🔴 Nikkei 225 -0.09% 🔴 Hang Seng -1.67% 🔴 Nifty 50 -0.28% |
Divisas
🟢 DXY +0.15% ≈ 105.429
🔴 EUR/USD -0.10%
🟢 USD/JPY +0.54%
🔴 GBP/USD -0.12%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Cierra Wall Street sin grandes movimientos en el día del vencimiento:
El día finalizó sin grandes movimientos en los índices, con el SPX cerrando en 5464:

Pero desde primera hora hubo un lastre importante, que era NVDA, muy afectado por los vencimientos y que terminó un 3.22% por debajo. Esto, junto a la caída de ayer, registró su primera semana negativa en dos meses.

Que arrastró al NASDAQ a un cierre diario también negativo:

Servicios Públicos y Real Estate fueron los únicos sectores que cerraron en positivo durante la semana, ya que la energía tuvo un desempeño superior.
Mientras tanto el Russell cerró una semana ligeramente al alza, pero tampoco sin mucho que reseñar:

Renta fija
Los rendimientos no registraron grandes cambios, tras datos económicos de segunda línea más bien mixtos, pero sin presiones en los precios.
Con el rendimiento a 10 años por debajo del 4.25%:

Los rendimientos franceses sí que están mostrando mayor incertidumbre. Los bonos franceses se venden en favor de los alemanes, y el OATS alcanzó su nivel más amplio desde 2012 (la crisis de la deuda de la UE).
Divisas y materias primas
El dólar siguió mostrando fortaleza, afectando al oro, al bitcoin y especialmente al JPY, que de nuevo está en niveles de intervención.

El WTI registró ligeras correcciones en el día, para cerrar abajo de 80$.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Boeing (BA) está cerca de un acuerdo para recomprar Spirit AeroSystems (SPR), con el objetivo de estabilizar su cadena de suministro tras los problemas con el 737 MAX.
Según The New York Times, se espera que el Departamento de Justicia (DoJ) permita que Boeing evite el enjuiciamiento penal por violar los términos del acuerdo de 2021 relacionado con los problemas del 737 MAX 8. Sin embargo, el DoJ posteriormente afirmó que no ha tomado una decisión.
Apple (AAPL) No implementará funciones de IA en la Unión Europea este año debido a la Ley de Mercados Digitales (DMA), según Bloomberg.
Amazon (AMZN) Está considerando cobrar una tarifa de 5 a 10 USD al mes por Alexa con IA renovada, según fuentes de Reuters.
Sarepta Therapeutics (SRPT) La FDA aprobó la expansión de la indicación de Elevidys para la distrofia muscular de Duchenne para incluir a pacientes de 4 años y mayores con mutaciones confirmadas del gen DMD.
Visa (V) y Mastercard (MA) China está instando a Visa y Mastercard a reducir las tarifas de transacción de tarjetas bancarias para visitantes extranjeros para facilitar los pagos, según Bloomberg.
Chevron (CVX), Hess (HES) y Exxon Mobil (XOM) El panel de arbitraje que decide sobre la compra de Hess por 53 mil millones de dólares por parte de Chevron sigue incompleto, lo que retrasa una decisión sobre si Exxon tiene derecho de preferencia sobre las operaciones de Hess en Guyana.
Asana (ASAN) Anunció una recompra de acciones por 150 millones de dólares y confirmó las guías del segundo trimestre y del año fiscal 2025.
Delta Air Lines (DAL) Aumentó su dividendo trimestral en un 50% a 0.15 USD por acción (anteriormente 0.10 USD por acción).
Eli Lilly (LLY) El medicamento tirzepatide de la compañía redujo la gravedad de la apnea obstructiva del sueño (AOS), con hasta el 51.5% de los participantes cumpliendo los criterios para la resolución de la enfermedad. LLY presentó tirzepatide para el tratamiento de AOS moderada a severa y obesidad a la FDA de EE.UU. y comenzará las presentaciones para otras agencias regulatorias globales en las próximas semanas. En ambos estudios, tirzepatide alcanzó todos los objetivos primarios y secundarios.
Tesla (TSLA) Ha reducido su tamaño en al menos un 14% este año después de que el CEO Musk dijera que los despidos superarían el 10%, según CNBC.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las acciones europeas cerraron a la baja el viernes, presionadas por caídas en las acciones de tecnología y bancos, mientras que la cervecera danesa Carlsberg Group fue la de peor desempeño del día después de que el fabricante británico de bebidas no alcohólicas Britvic rechazara su propuesta de adquisición revisada.
El STOXX 600 de toda Europa terminó un 0.7% a la baja, con el subíndice de tecnología perdiendo alrededor del 1.3% y los bancos de la zona euro cayendo un 1.7%.

Carlsberg Group cayó un 9.3% después de que Britvic rechazara su oferta de adquisición de $3.93 mil millones, diciendo que la propuesta "subvaloraba significativamente" al grupo y sus perspectivas. Britvic subió un 7.7%.
A pesar de esto, el índice de referencia europeo registró una ganancia semanal del 0.8% mientras el mercado se centraba en las decisiones de los bancos centrales suizo y británico durante la semana, recuperándose de la caída de la semana pasada después de que el presidente francés Emmanuel Macron convocara a elecciones parlamentarias anticipadas.
"Estamos recuperándonos con cautela, pero la volatilidad se mantendrá con respecto a las elecciones francesas hasta la primera fecha de las elecciones", dijo Axel Rudolph, analista senior de mercado en IG Group.
El índice de referencia francés CAC 40 registró una ganancia del 1.7% durante la semana.

En cuanto a los datos, el sector de servicios de Francia se contrajo más de lo esperado en junio, mientras que una lectura más amplia de la zona euro mostró que el crecimiento empresarial en el bloque se desaceleró bruscamente este mes, ya que la demanda cayó por primera vez desde febrero. "Es posible que al menos los consumidores franceses estén más contentos con el resultado de las elecciones y las promesas fiscales que las empresas, y continúen gastando", dijeron estrategas de Citigroup en una nota. "Sin embargo, si el crecimiento se desacelera materialmente, aumentarían las posibilidades de más y más rápidas reducciones de tasas del BCE".
Un repunte en la actividad empresarial en Alemania, la economía más grande del bloque, también se desaceleró en junio, según mostraron los datos. Los rendimientos de los bonos gubernamentales en todo el continente cayeron después de la publicación de los datos.
El FTSE 100 de Gran Bretaña cayó un 0.4%, ya que una fuerte lectura de ventas minoristas nacionales avivó las preocupaciones de que las tasas de interés se mantendrían elevadas por más tiempo.

Los inversores globales permanecieron reacios al riesgo ya que las acciones estadounidenses cotizaban en rojo, ya que un repunte en el gigante de la fabricación de chips Nvidia parecía desvanecerse.
Algunos comentarios de acciones
Zealand Pharma de Dinamarca subió casi un 19% después de que un estudio en etapa temprana mostrara que una alta dosis de su medicamento ayudó a reducir el peso en un promedio del 8.6% después de 16 dosis semanales.
La cadena británica de descuentos B&M cayó un 1.7% después de que Morgan Stanley rebajara su calificación de "igual peso" a "bajo peso". Las acciones de ABB cayeron un 2.8% después de que Deutsche Bank rebajara al grupo de ingeniería suizo a "vender".

En la sesión asíatica…
Las acciones asiáticas cotizaron a la baja, lideradas por las pérdidas en Hong Kong, ya que un repunte global impulsado por la tecnología mostró signos de fatiga, mientras persisten las preocupaciones sobre la economía de China. El índice MSCI Asia Pacific cayó hasta un 0.6%, con TSMC, Samsung y Tencent entre los mayores lastres. Las caídas también fueron notables en Corea del Sur y Taiwán, mientras que una caída en el índice de referencia principal de Filipinas lo puso en camino de entrar en una corrección técnica. En la semana, el indicador regional ha tenido pocos cambios.
El Hang Seng de Hong Kong cayó hasta un 2%, mientras que los índices de China continental también bajaron, ya que se percibe que Pekín es reacio a intensificar los estímulos. Las acciones estadounidenses cayeron durante la noche, ya que el grupo tecnológico de alto rendimiento liderado por Nvidia se vio presionado en medio de señales de sobrecalentamiento.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, está preparando posibles nuevos aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China para alinear al país con las acciones tomadas por Estados Unidos y la Unión Europea, informó Bloomberg. El gobierno aún debe tomar decisiones finales sobre cómo proceder, pero es probable que pronto anuncie el inicio de consultas públicas sobre los aranceles que afectarían las exportaciones chinas de vehículos eléctricos hacia Canadá, según funcionarios. En mayo, Estados Unidos anunció un plan para casi cuadruplicar los aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China, hasta una tasa final del 102.5%, mientras que la Unión Europea dijo la semana pasada que planea aumentar los aranceles hasta un 48% en algunos vehículos.

Eventos relevantes de la jornada
PMI de junio
Eurozona
Después de los intentos de recuperación de los últimos meses, la debilidad vuleve a aparecer en la manufactura europea:
PMI manufacturero junio: 45,6 (est 47,9; prev 47,3)
PMI Servicios junio: 52,6 (est 53,4; prev 53,2)
PMI compuesto junio P: 50,8 (est 52,5; prev 52,2)
Algunos comentarios sobre ello:
La actividad empresarial se desaceleró, con la manufactura continuando como un lastre. Se observa que el índice de producción cae a un mínimo de seis meses. La lectura del sector servicios también se suavizó, pero a un mínimo de tres meses.
Mirando los detalles, se vio que los nuevos pedidos se contrajeron por primera vez en cuatro meses, mientras que el ritmo de crecimiento en las condiciones de empleo fue el más débil desde marzo.
Interesante pregunta la que responde S&PGlobal: ¿Está terminando la recuperación en el sector manufacturero antes de comenzar?
"Tanto nosotros como el consenso del mercado anticipamos que el aumento del índice en mayo sería seguido por otro aumento en junio, lo que potencialmente establecería las bases para una tendencia alcista. Sin embargo, en lugar de acercarse al territorio expansivo, la lectura del PMI Flash de Manufactura de la Eurozona de HCOB cayó, desvaneciendo las esperanzas de una recuperación".
"Este revés se vio agravado por el hecho de que los nuevos pedidos, que típicamente sirven como un buen indicador de la actividad a corto plazo, cayeron a un ritmo mucho más rápido que en mayo. Esta rápida disminución de los nuevos pedidos sugiere que una recuperación puede estar más lejos de lo esperado inicialmente".
Sobre bajadas de tipos:
"El BCE, que recortó las tasas de interés en junio, puede sentirse reivindicado por los datos de precios que señalaron una reducción de la presión en el sector servicios de la Eurozona. Sin embargo, el PMI de HCOB no proporciona munición para otro recorte de tasas en julio por parte del BCE. Esto se debe a que, para la mayor economía de la Eurozona, Alemania, los proveedores de servicios aumentaron sus precios de venta a un ritmo más rápido que en mayo. Además, en el sector manufacturero de la Eurozona, que experimentó deflación en los precios de producción durante los últimos 14 meses, podríamos ver un regreso de la inflación de precios de venta nuevamente, ya que los precios de los insumos en la región aumentaron en junio por primera vez desde febrero de 2023".
Si observamos datos por países:
En Alemania:
PMI manufacturero junio: 43,4 (est 46,4; prev 45,4)
PMI Servicios junio: 53,5 (est 54,4; prev 54,2)
PMI compuesto junio: 50,6 (est 52,7; prev 25,4)
En Francia:
PMI manufacturero junio: 45,3 (est 46,8; prev 46,4)
PMI Servicios junio: 48,8 (est 49,9; prev 49,3)
PMI compuesto junio: 48,2 (est 49,4; prev 48,9)
"La situación empeorando en los sectores de servicios y manufactura en Francia podría estar vinculada a los resultados de las recientes elecciones al Parlamento Europeo y el anuncio del presidente Emmanuel Macron de elecciones anticipadas el 30 de junio. Este giro inesperado de los acontecimientos probablemente ha generado mucha incertidumbre sobre las políticas económicas futuras, lo que ha llevado a muchas empresas a frenar nuevas inversiones y pedidos."
Se sigue observando gran miedo en Europa:
El VVIX (Europa) cerró en los niveles más altos desde abril. El VIX, por su parte, sigue por debajo de los máximos más recientes.

Reino Unido
Los PMI de Reino Unido, en linea con lo esperado:
PMI manufacturero: 51,4 (est 51,1; prev 51,2)
PMI Servicios: 51,2 (est 53,0; prev 52,9)
PMI Compuesto: 51,7 (est 53,0; prev 53,0)
Algunos comentarios:
Las empresas británicas también se enfrentaron a una aceleración de la inflación de los costes de los insumos en junio, ya que las graves restricciones del transporte marítimo mundial provocaron un aumento de los costes de transporte.
El aumento se tradujo en subidas más rápidas La subida se tradujo en aumentos más rápidos de los costes de producción tanto en las empresas manufactureras como en las de servicios, y los productores subieron sus precios al ritmo más pronunciado desde mayo de 2023.
Las empresas de servicios perdieron impulso al crecimiento por segundo mes consecutivo.
Las empresas manufactureras registraron el de producción en más de dos años
El empleo en el sector privado británico mantuvo una trayectoria ascendente en junio.
Sin salir de Reino Unido:
Las ventas al por menor aumentaron un 2,9% intermensual en mayo de 2024, recuperándose de un descenso del 1,8% revisado al alza en abril y muy por encima de las previsiones de un aumento del 1,5%.
Se trata del mayor aumento en cuatro meses, con un incremento de las ventas en los comercios no alimentarios del 3,5%, el mayor desde abril de 2021, tras una caída del 3% en abril.

Estados Unidos
En EEUU los PMI superan las estimaciones
PMI manufacturero: 51,7 vs 51,0 exp. Pr 51,3.
PMI Servicios: 55,1 vs 54,0 exp. Pr 54,8.
Algunso comentarios:
El crecimiento de la producción alcanza su nivel más alto en 26 meses en junio, las presiones sobre los precios se enfrían
El empleo aumentó por primera vez en tres meses, el mayor aumento en nueve meses.
La inflación de los precios de venta se redujo a su nivel más bajo en cinco meses.
La inflación de los precios de los insumos también se ralentizó Estos datos en estos momentos muestran una divergencia con el resto del mundo:

Inflación en Japón
Mal dato de inflación en Japón, que obliga al BOJ a tomar medidas en julio:
La tasa de inflación anual en Japón se aceleró al 2.8% en mayo de 2024 desde el 2.5% en abril, señalando la lectura más alta desde febrero.
Hubo un fuerte aumento en los precios de la electricidad, ya que los subsidios energéticos terminaron completamente (14.7% vs -1.1% en abril), revirtiendo las caídas de los últimos 15 meses.
Al mismo tiempo, los precios subieron aún más para alimentos (4.1% vs 4.3%), vivienda (0.6% vs 0.6%), transporte (2.3% vs 2.7%), muebles y utensilios para el hogar (2.9% vs 2.5%), ropa (2.2% vs 2.2%), atención médica (1.1% vs 1.2%), cultura (5.2% vs 6.2%), misceláneos (1.2% vs 1.1%) y comunicación (0.4% vs 1.0%).
Por el contrario, los precios de la educación cayeron por segundo mes consecutivo (-1.0% vs -0.9%).
La tasa de inflación subyacente aumentó al 2.5% desde el mínimo de tres meses de abril de 2.2%, en comparación con las previsiones del mercado de 2.6%. Mensualmente, el IPC subió un 0.5%, el mayor aumento desde el pasado octubre.

Los rendimientos japoneses a 10 años saltaron al 0.97% ante este evento:

El dólar se sigue fortaleciendo y se acerca al nivel 160 frente al JPY

Indicadores adelantados LEI
Débil dato de LEI (Índice de Indicadores Económicos Líderes del Conference Board) que disminuyó un 0.5% en mayo de 2024, situándose en 101.2 (2016=100), tras una disminución del 0.6% en abril.
El crecimiento interanual del LEI se mantuvo negativo, pero continuó con una tendencia al alza.

La disminución del LEI en mayo fue liderada por los nuevos pedidos, el sentimiento del consumidor y los permisos de construcción.

El LEI no señaló una recesión en mayo, ya que su tasa de crecimiento a seis meses tuvo una tendencia menos negativa.

Venta de viviendas de segunda mano
Las ventas de viviendas existentes en EE.UU. descendieron un 0,7%, hasta una tasa anualizada desestacionalizada de 4,11 millones de unidades en mayo de 2024, la más baja en cuatro meses, frente a los 4,14 millones de abril y las previsiones de 4,1 millones.


El descenso se produce cuando el precio medio de venta subió a un máximo histórico de 419.300 dólares. Una diferencia TOTAL con el numero de compraventas:

Mientras tanto, el inventario total de viviendas era de 1,28 millones de unidades, un 6,7% más que en abril y un 18,5% más que hace un año. El inventario sin vender se sitúa en un suministro de 3,7 meses al ritmo actual de ventas, por encima de los 3,5 meses de abril y los 3,1 meses de mayo de 2023.

“Los precios de la vivienda, que están alcanzando nuevos máximos, están creando una mayor brecha entre los propietarios de viviendas y los que desean ser compradores por primera vez. El pago de la hipoteca de una vivienda típica hoy en día es más del doble que el de las viviendas compradas antes de 2020. Con el tiempo, un mayor inventario ayudará a impulsar las ventas de viviendas y a moderar las subidas de los precios de la vivienda en los próximos meses”, ha declarado Lawrence Yun, economista jefe de la NAR.

Clave del día: Comentarios sobre flujos de Goldman Sachs
Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.
O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Diego
Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv