- The Markets Eye
- Posts
- CIERRE de GOBIERNO estadounidense: ¿Problemas para Wall Street?
CIERRE de GOBIERNO estadounidense: ¿Problemas para Wall Street?
Informe del martes 30 de septiembre de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street al alza de forma generalizada para finalizar el trimestre: SPX +0,41%, NDX +0,29%, Dow +0,18%, Russell +0,05%. El peor mes del año, estacionalmente hablando, finalizó muy bien.
El SPX logró cerrar la sesión al alza, subiendo un 0,41%. Fue acompañado de forma generalizada, aunque Nvidia fue el gran impulsor.
Durante el mes, los materiales se quedaron rezagados en términos generales, mientras que la tecnología tuvo un desempeño significativamente mejor.
Las acciones de la Mag7 fueron los grandes impulsores, mientras que "el resto" se mantuvieron planas durante toda la segunda mitad del mes.
Los bonos del Tesoro tuvieron un comportamiento dispar en septiembre, con rendimientos que cayeron antes de la reunión del FOMC y subieron después. El extremo largo tuvo un rendimiento superior, mientras que los rendimientos a 5 años fueron el único segmento de la curva que cerró el mes al alza.
Pese a los grandes movimientos y amenazas de rotura a un lado y otro, el dólar no sufrió muchos cambios en el mes.
Mientras tanto, el oro se disparó hasta alcanzar un nuevo récord, con su mejor desempeño mensual desde agosto de 2011.
Bitcoin se recuperó durante el mes, superando en los últimos días los 114.000 dólares.
Los precios del petróleo cerraron a la baja en septiembre debido a que los aumentos de producción de la OPEP+ pesaron más que las tensiones geopolíticas.
El foco…
Históricamente, los cierres no son un obstáculo de medio plazo: el S&P 500 ha promediado +13% a 12 meses vista tras episodios similares. Vía Ryan Detrick

Ryan Detrick
PATROCINIO de HOY
(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.41% 🟢 Dow Jones +0.18% 🟢 Nasdaq100 +0.28% 🟢 Russell2000 +0.05% Otros activos🔴 WTI -1.16% 🟢 XAU/USD +0.64% 🟢 BTC/USD +0.37% | Europa🟢 German DAX +0.57% 🟢 Stoxx 600 +0.48% 🟢 France's CAC +0.19% 🟢 Spain's Ibex +1.04% Asia🔴 Nikkei 225 -0.25% 🟢 Hang Seng +0.87% 🔴 Nifty 50 -0.10% |
Divisas
🔴 DXY -0.13% ≈ 97.820
🟢 EUR/USD +0.06%
🔴 USD/JPY -0.47%
🟢 GBP/USD +0.10%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
El peor mes del año, estacionalmente hablando, finalizó muy bien.
El SPX logró cerrar la sesión al alza, subiendo un 0,41%.

Fue acompañado de forma generalizada, aunque Nvidia fue el gran impulsor.

Durante el mes, los materiales se quedaron rezagados en términos generales, mientras que la tecnología tuvo un desempeño significativamente mejor.

ZeroHedge
Las acciones de la Mag7 fueron los grandes impulsores, mientras que "el resto" se mantuvieron planas durante toda la segunda mitad del mes.

ZeroHedge
Renta fija
Los bonos del Tesoro tuvieron un comportamiento dispar en septiembre, con rendimientos que cayeron antes de la reunión del FOMC y subieron después. El extremo largo tuvo un rendimiento superior, mientras que los rendimientos a 5 años fueron el único segmento de la curva que cerró el mes al alza.

ZeroHedge
Divisas y materias primas
Pese a los grandes movimientos y amenazas de rotura a un lado y otro, el dólar no sufrió muchos cambios en el mes.

Mientras tanto, el oro se disparó hasta alcanzar un nuevo récord, con su mejor desempeño mensual desde agosto de 2011.

Bitcoin se recuperó durante el mes, superando en los últimos días los 114.000 dólares.

Los precios del petróleo cerraron a la baja en septiembre debido a que los aumentos de producción de la OPEP+ pesaron más que las tensiones geopolíticas.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
CoreWeave (CRWV): Firmó un acuerdo con Meta (META) por un valor de hasta 14.200 millones de USD para suministrar potencia de cómputo.
Oklo (OKLO): El Departamento de Energía de EE. UU. eligió a Oklo (OKLO) y Triso-X para proyectos de línea de combustible nuclear, según Bloomberg.
Progress Software (PRGS): Superó expectativas de BPA e ingresos; guía anual fuerte.
Alcoa (AA): Cerrará permanentemente su refinería de alúmina en Kwinana, Australia Occidental.
Vail Resorts (MTN): Pérdidas por acción más profundas de lo esperado e ingresos por debajo de previsiones.
CenterPoint Energy (CNP): Anunció un plan de inversión de 65.000 millones de USD y elevó la previsión de BPA en 25.
Jefferies (JEF): A pesar de superar expectativas de BPA e ingresos.
EchoStar (SATS): Verizon está en conversaciones para adquirir las licencias de espectro inalámbrico AWS-3 de EchoStar.
Exxon Mobil (XOM): Reporta recorte de 2.000 empleos.
Lamb Weston (LW): BPA ajustado e ingresos superaron las expectativas.
Spotify (SPOT): Anunció transición en el liderazgo; Daniel Ek será presidente ejecutivo, mientras que Alex Norström y Gustav Söderström serán co-CEOs. Goldman Sachs rebajó la acción a 'Neutral' desde 'Comprar'.
El presidente de EE. UU., Trump, sobre Pfizer (PFE), dijo que acordaron ofrecer descuentos y vender al precio más bajo: entre 50–100% de rebaja, y en algunos casos más. Todos los medicamentos en EE. UU. se venderán al precio de la nación más favorecida. Pfizer ofrecerá todos sus medicamentos recetados a Medicaid a precios MFN
La FTC de EE. UU. demandó a Zillow (Z) y Redfin por un acuerdo ilegal para suprimir la competencia en publicidad de alquileres.
La subida en Target (TGT) se atribuye a especulación sobre una posible adquisición por private equity, según una cuenta en X citando a Fox Business — no confirmado.
Civitas Resources (CIVI): Reportadamente explora una posible venta, según Bloomberg.
Berkshire Hathaway (BRK.B): Reportadamente está en conversaciones para comprar la unidad química de Occidental Petroleum (OXY) por 10.000 millones de USD, vía WSJ.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las acciones europeas revirtieron sus caídas iniciales para cerrar ligeramente al alza el martes, con los valores energéticos limitando las ganancias más amplias, mientras los inversores evaluaban el posible impacto de un cierre de gobierno en EE. UU. sobre los mercados financieros.
El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un avance del 0,5%, encadenando su tercera sesión consecutiva en positivo.

El índice registró una subida trimestral y su tercer mes seguido al alza, su mejor desempeño desde mayo. El FTSE 100 de Londres marcó un máximo histórico intradía.

La mayoría de los sectores terminaron en verde: los valores de medios subieron un 1,2% y los de retail un 1,1%. Industriales y salud dieron el mayor impulso al STOXX 600.
En el lado negativo, los valores de petróleo y gas cayeron un 1,6%, su mayor descenso en más de tres semanas. Los inversores anticipan un aumento en la oferta de la OPEP+ esta semana, lo que ha presionado a la baja los precios del crudo. TotalEnergies y BP retrocedieron más de un 1% cada una. También quedaron rezagados el sector de automóviles y componentes (-0,4%) y viajes y ocio (-0,3%).
El lunes, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, dijo que un cierre de gobierno era probable debido al estancamiento en las negociaciones presupuestarias con los demócratas. Esto podría retrasar la publicación del crucial informe de empleo, clave para medir la salud económica, previsto para esta semana.
Los mercados siguen de cerca los datos laborales en EE. UU., que han mostrado un deterioro gradual y han empujado a la Reserva Federal a recortar los tipos de interés.
“Un retraso en la publicación del informe de nóminas no agrícolas esta semana podría provocar volatilidad, ya que se consideraba la última pieza del puzzle antes del recorte de tipos de octubre”, señaló Kathleen Brooks, directora de investigación en XTB.
“Sin embargo, no creemos que vaya a descarrilar el recorte de tipos del próximo mes”.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que la economía de la eurozona estaba afrontando mejor de lo esperado los aranceles de EE. UU., y que los riesgos inflacionarios estaban “bastante contenidos”. Esto se conoció tras un dato de inflación que mostró un repunte en el crecimiento de precios en el bloque de 20 países.
Mientras tanto, la economía del Reino Unido creció un 0,3% en el segundo trimestre, la inflación preliminar en Francia se situó en el 1,1% en septiembre, y la inflación en cuatro estados clave de Alemania subió en línea con las previsiones.
Algunos comentarios de acciones
Lufthansa cayó un 7,1%, al fondo del STOXX 600, tras cinco sesiones consecutivas de subidas. La aerolínea alemana podría enfrentar una huelga después de que el sindicato de pilotos VC anunciara que sus miembros habían votado a favor de un paro en una disputa sobre pensiones.
Puma avanzó un 4,6% después de que BNP Paribas Exane mejorara su recomendación sobre la acción.
Hornbach retrocedió un 5% tras publicar unos beneficios ajustados en el segundo trimestre por debajo de las expectativas.

En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas subieron para cerrar septiembre con su racha mensual ganadora más larga desde principios de 2018, lideradas por los avances en Taiwán y Hong Kong.
El índice MSCI Asia Pacific aumentó un 0,6% el martes, con Alibaba entre los principales contribuyentes. El referente regional ganó alrededor de un 4% en septiembre, encadenando su sexto mes consecutivo al alza.
Los principales índices también cotizaron al alza en Japón, China continental y Singapur. Los inversores han mantenido su apuesta en la región, persiguiendo a los potenciales ganadores en inteligencia artificial y alimentando las recientes subidas en valores tecnológicos. Muchos también buscan a los desarrolladores tecnológicos locales en China, con la esperanza de una recuperación económica impulsada por un mayor consumo.
El índice de referencia de Hong Kong subió un 7% en septiembre, registrando su mejor mes desde febrero, mientras que el principal índice onshore también avanzó por quinto mes consecutivo.
El mercado de Hong Kong permanecerá cerrado el miércoles, mientras que las bolsas de China continental estarán cerradas hasta el 8 de octubre por las vacaciones de la Golden Week.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios políticos
El Resumen de Opiniones del BoJ señaló que un miembro sugirió que podría ser momento de considerar volver a subir la tasa de interés de referencia, mientras que otro afirmó que el Banco de Japón obtiene más información sobre las perspectivas de EE. UU. esperando, y uno más argumentó que el Banco debería mantener condiciones acomodaticias en este momento.
El RBA mantuvo su tasa de efectivo en 3,60%, como se esperaba, en una decisión unánime, señalando que la caída de la inflación subyacente se ha ralentizado.
La Casa Blanca anunció aranceles que incluyen un gravamen del 10% sobre la madera y la madera aserrada a partir del 14 de octubre, junto con aranceles del 25% sobre armarios y tocadores, con nuevas subidas sobre armarios y muebles tapizados previstas para el 1 de enero, salvo que se alcancen acuerdos comerciales.
Según los reportes, la SEC estaría avanzando en un plan para permitir que las acciones se negocien de forma similar a las criptomonedas, es decir, on-chain. La idea consistiría en que los inversores puedan comprar en exchanges de criptomonedas tokens que representen acciones de empresas como Tesla o Nvidia.
PMI de China
El PMI manufacturero oficial de China (NBS) subió a 49,8 en septiembre de 2025 desde 49,4 en el mes anterior, superando las previsiones del mercado de 49,7.
Aunque la actividad fabril se contrajo por sexto mes consecutivo, el ritmo de caída fue el más lento de la serie, ya que los fabricantes anticiparon más apoyo de política económica por parte del gobierno para impulsar la demanda interna, de cara al plenario de octubre, y señales más claras sobre un acuerdo comercial con EE. UU.
El PMI oficial no manufacturero de China (NBS) cayó a 50,0 en septiembre de 2025, por debajo tanto de la lectura de agosto como de las previsiones del mercado de 50,3.
Fue la cifra más baja desde noviembre de 2024, en un contexto en el que las autoridades mostraron poca urgencia por introducir nuevos estímulos tras haber lanzado en agosto una serie de subsidios al crédito al consumo.

Ofertas de empleo JOLTs
Las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron en 19.000 hasta un total de 7,227 millones en agosto de 2025, partiendo de una cifra revisada al alza de 7,208 millones en julio y en línea con las expectativas del mercado.

El incremento estuvo impulsado principalmente por los sectores de ocio y hostelería, que sumaron 97.000 vacantes, sanidad y asistencia social con 81.000 más, y comercio minorista con un aumento de 55.000 puestos.
En contraste, las vacantes disminuyeron en la construcción, que perdió 115.000 ofertas, y en el gobierno federal, donde se redujeron en 61.000.

Más datos del mercado laboral estadounidense (sector privado, agosto):
Tasa de vacantes: 4,5%, igual que en julio y por debajo del 4,7% de hace un año.
Tasa de renuncias (quits): baja al 2,1%, igualando el mínimo del ciclo.
Tasa de contratación (hiring): desciende al 3,5%, también mínimo del ciclo.
Tasa de despidos (layoffs): cae ligeramente al 1,2%.

Según los últimos datos de empleo, ahora mismo hay 157 mil desempleados más que vacantes de empleo, el diferencial más alto desde marzo de 2021.
Esa “gestión de riesgos” con la que justificaba Powell las bajadas de tipos, era por esto.

Estados Unidos nunca entró en recesión en un período en el que hubiera más vacantes que desempleados (es decir, el mercado laboral estaba limitado por la oferta). Actualmente, sabemos que ya no está limitado por la oferta, sino por la demanda.

Gráficos importantes
1- El índice de confianza del consumidor del Conference Board volvió a caer en septiembre, bajando 3,6 puntos hasta 94,2, tras una revisión al alza de +0,4 puntos en agosto. Es el nivel más bajo en cinco meses. Los componentes también se deterioraron. La mayor caída vino del índice de situación actual, que retrocedió 7 puntos hasta 125,4, tras una revisión al alza de +1,2 puntos en agosto. Es su nivel más bajo en un año.

2- Se trata de un dato secundario... Pero sigue mostrando debilidad: El Barómetro Empresarial de Chicago cayó a 40,6 en septiembre de 2025 desde 41,5 el mes anterior, muy por debajo de las expectativas del mercado, que apuntaban a una mejora hasta 43. Esto refleja la contracción más intensa de la actividad en tres meses. Es además la lectura número 22 consecutiva por debajo del umbral neutral de 50, prolongando la tendencia contractiva observada en la encuesta.

Situación de mercado
Salvo sorpresa mayuscula… Habrá cierre del Gobierno estadounidense:

¿Qué significa?
Parques nacionales, museos y agencias “no esenciales” cerrarán.
Cientos de miles de funcionarios irán a casa sin cobrar.
Los considerados esenciales (militares, policías, controladores aéreos) trabajarán sin sueldo hasta nuevo acuerdo.

En cierres previos, las pérdidas ascendieron a miles de millones semanales, retrasando pagos a contratistas y programas sociales, y aumentando la presión ciudadana.
Estimaciones de Goldman Sachs:
Cada semana de cierre resta 0,15pp al PIB trimestral.
Un cierre de 3 semanas = -0,45pp.
La actividad suele recuperarse en el trimestre posterior.
El mayor riesgo no es solo el parón administrativo: son los datos.
BLS quedaría cerrado → NFP y CPI no se publicarían. Ya se ha advertido que los datos económicos dejarán de publicarse si ocurre un CIERRE de GOBIERNO.
Ya ocurrió en 2013: NFP se retrasó semanas y contaminó el siguiente dato.
Este quizás es el punto más importante, ahora que se ha iniciado el ciclo de bajadas de tipos:

¿Cómo impacta al mercado?
Históricamente, los cierres no son un obstáculo de medio plazo: el S&P 500 ha promediado +13% a 12 meses vista tras episodios similares. Vía Ryan Detrick

Durante el cierre de octubre de 2013, el S&P 500 subió (+1,57%), el bitcoin subió fuertemente (+12,4%) y el oro cayó un poco (-0,5%).

Durante el cierre de enero de 2018, el S&P 500 subió marginalmente (+0,8%), el bitcoin cayó (-12,4%, justo en medio de un mercado bajista feroz) y el oro subió ligeramente (+0,4%).

Durante el cierre de diciembre de 2018, el S&P 500 subió bastante fuerte (+10%), el oro también subió (+3,4%), mientras que el bitcoin cayó (-10,5%).

No parece un evento de mucha importancia... Quizás el retraso del dato de empleo por estar en el inicio del ciclo y demás pueda ser lo que más incertidumbre genere en los mercados…
Hoy es un día clave… Finaliza un fantástico mes de septiembre:

Y el posicionamiento gamma en el SPX muestra que una fuerte concentración gamma positiva entre 6.500 y 6.700 ha estabilizado el precio, ya que los market makers se cubren vendiendo en las subidas y comprando en las bajadas.

SpotGamma
Esto ha proporcionado un suelo para este mercado, pero esa misma estructura de soporte pronto desaparecerá.
La volatilidad implícita del SPX aumenta notablemente inmediatamente después del 30/9, cuando vence el JPM Collar y una posición gamma positiva similar.

SpotGamma
Esto indica que los operadores se están preparando para al menos un mayor movimiento del mercado. ¿Cómo queda el nuevo collar?
No es definitivo, pero puede ser algo similar a esto revisando las primeras posiciones:
6290
5310
6955
Además, se estima que los fondos de pensiones venderían hoy $19.000 millones en acciones estadounidenses.
Percentil 89 entre todas las estimaciones de compras y ventas en términos absolutos de los últimos tres años, y también en el percentil 89 desde enero del 2000.

Mucho ruido que de momento los mercados están ignorando, al menos los grandes índices... Realmente nada de esto supone un gran riesgo por si solo. Algunos aspectos que en caso de entrar en una dinámica de correción podrían preocupar más:
Las entradas de capital, en un año consecutivo, a todos los ETF de renta variable apalancados está en su nivel más alto en más de un año. Esto es un riesgo porque podría forzar ventas por $7.000 millones por cada 1% de caída en el spot.

Lo mismo ocurriría por el lado de los sistemáticos, tienen un alto grado de posicionamiento, lo que significa menor margen para ñadir exposición y riesgo de mayores liquidaciones.

Por ejemplo, los fondos seguidores de tendencia, a un me svista apenas podrían llevar a cabo compras si el mercado sube... Pero si pronostican grandes ventas si los mercados corrigen.

De momento, no me preocuparía, los niveles de ventas están muy lejos, por debajo de los 6.500 puntos en el SPX. A corto plazo, y aunque el potencia alcista pueda ser “acotado”, la tendencia manda.

Para mañana…
Europa
🌶️🌶️ PMI Manufacturero (miércoles): Se espera un dato de 49.5, inferior al dato del mes pasado.
🌶️🌶️🌶️ Inflación en Eurozona (miércoles): Se espera un dato de crecimiento intermensual del 0.1% que deje la tasa interanual en el 2.3%.
Reino Unido
🌶️🌶️ PMI Manufacturero (miércoles): Se espera un dato de 46.2, inferio al del mes pasado.
Estados Unidos
🌶️🌶️ Datos de empleo ADP (miércoles): Se esperan solo 30.000 nuevas nóminas privadas.
🌶️🌶️🌶️ ISM Manufacturero (miércoles): Se espera un dato de 49.2, todavía en contracción, pero por encima de los meses anteriores.

Gracias por leer
Diego