• The Markets Eye
  • Posts
  • CHINA: Potencial bursátil frente a debilidad económica

CHINA: Potencial bursátil frente a debilidad económica

Informe del lunes 15 de septiembre de 2025

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street al alza: SPX +0.47%, NDX +0.84%, Dow +0.11%, Russell +0.34%.

Ante la falta de catalizadores del día, el mercado siguió el rumbo de las últimas sesiones. El Nasdaq superó las expectativas (sólidas ganancias), mientras que el Dow Jones se quedó atrás (apenas logró mantenerse en positivo).

El Nasdaq lleva nueve días consecutivos al alza, su racha más larga desde 2023, con el Nasdaq y el S&P alcanzando nuevos máximos históricos.

La fortaleza impulsada por las tecnológicas llevó al S&P 500 al alza, mientras que los sectores tradicionalmente defensivos se quedaron atrás.

Un rápido vistazo al mercado revela una dispersión bastante amplia entre el Mag7 (+2,5 % en 2 días) y el S&P 493 (-0,7 % en 2 días). GOOGL se unió hoy a AAPL, NVDA y MSFT en el grupo con una capitalización de mercado de 3 billones de dólares.

Ojo: en el SPX, en 5 de las últimas 6 sesiones, la amplitud fue negativa. Observemos también que el VIX cerró la jornada al alza, en la previa a la decisión de tipos.

Los rendimientos cayeron de manera uniforme a lo largo de la curva hoy, entre 2 y 3 puntos básicos (ayudados por una débil encuesta manufacturera).

El dólar continuó su tendencia a la baja hasta alcanzar mínimos de dos meses.

El oro, por otro lado, ha alcanzado nuevos máximos históricos hoy.

Bitcoin apenas tuvo movimiento.

Los precios del petróleo subieron modestamente.

El foco…

La presión compradora de calls sobre China ha regresado; aún no está en niveles extremos En las últimas semanas, las compras de calls han superado a las de puts en el FXI.

¿Quieres invertir cómo un PRO?

(Se trata de un patrocinio. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

InvestingPro es la herramienta premium de Investing que te brinda acceso a análisis avanzados y datos financieros detallados para tomar decisiones informadas.

Accede a más de 100 métricas clave, como ratios financieros, flujo de caja libre y valor razonable estimado mediante modelos de aprendizaje automático.

Ideal si quieres ir más allá de los titulares y profundizar en las métricas que realmente importan.

Aprovecha un 15% de descuento en tu suscripción a InvestingPro utilizando el código “misterpuertas” al registrarte.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.47%

🟢​​​​ Dow Jones +0.11%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.84%

🟢​​​  Russell2000 +0.34%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +1.34%

🟢​​​​ XAU/USD +0.99%

🟢​​​​ BTC/USD +0.03%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.21%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.42%

🟢​​​​  France's CAC +0.92%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.57%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.89%

🟢​​​​ Hang Seng +0.22%

🔴​​​  Nifty 50 -0.18%

Divisas

🔴 DXY -0.26% ≈ 97.359

🟢​​​​ EUR/USD +0.22%

🔴​​​​ USD/JPY -0.18%

🟢​​​​ GBP/USD +0.28%

En el informe completo de hoy…

En el video de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Ante la falta de catalizadores del día, el mercado siguió el rumbo de las últimas sesiones. El Nasdaq superó las expectativas (sólidas ganancias), mientras que el Dow Jones se quedó atrás (apenas logró mantenerse en positivo).

El Nasdaq lleva nueve días consecutivos al alza, su racha más larga desde 2023, con el Nasdaq

y el S&P alcanzando nuevos máximos históricos.

La fortaleza impulsada por las tecnológicas llevó al S&P 500 al alza, mientras que los sectores tradicionalmente defensivos se quedaron atrás.

Un rápido vistazo al mercado revela una dispersión bastante amplia entre el Mag7 (+2,5 % en 2 días) y el S&P 493 (-0,7 % en 2 días).

Zerohedge

GOOGL se unió hoy a AAPL, NVDA y MSFT en el grupo con una capitalización de mercado de 3 billones de dólares.

ZeroHedge

Ojo: en el SPX, en 5 de las últimas 6 sesiones, la amplitud fue negativa. Observemos también que el VIX cerró la jornada al alza, en la previa a la decisión de tipos.

Renta fija

Los rendimientos cayeron de manera uniforme a lo largo de la curva hoy, entre 2 y 3 puntos básicos (ayudados por una débil encuesta manufacturera).

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar continuó su tendencia a la baja hasta alcanzar mínimos de dos meses.

El oro, por otro lado, ha alcanzado nuevos máximos históricos hoy.

Bitcoin apenas tuvo movimiento.

Los precios del petróleo subieron modestamente.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Semiconductores de EE. UU.: China ha lanzado dos investigaciones dirigidas al sector de semiconductores estadounidense antes de las conversaciones bilaterales de comercio previstas. El Ministerio de Comercio abrió una investigación antidumping sobre ciertos chips analógicos fabricados en EE. UU., incluidos los de Texas Instruments (TXN) y Analog Devices (ADI), así como una investigación antidisciplina sobre las acciones de EE. UU. contra la industria china de chips.

  • NVIDIA (NVDA): La SAMR de China continuará con una investigación antimonopolio sobre NVDA.

  • Tesla (TSLA): El CEO Elon Musk compró más de 2,5 millones de acciones de TSLA en septiembre; la fábrica en Alemania aumentará los planes de producción para el tercer y cuarto trimestre debido a las “muy buenas cifras de ventas”.

  • Novo Nordisk (NVO): La aprobación de la UE convierte al Semaglutide oral de NVO en el primer y único GLP-1 RA oral en reducir muertes cardiovasculares, infartos y accidentes cerebrovasculares.

  • Hims & Hers Health (HIMS): El Comisionado de la FDA de EE. UU. dijo que el anuncio de HIMS en la Super Bowl violó la ley federal.

  • V.F. Corporation (VFC): Venderá la marca Dickies por 600 millones de USD en efectivo a Bluestar Alliance.

  • Alaska Air Group (ALK): Prevé el BPA ajustado del tercer trimestre en el extremo inferior de su rango previamente estimado.

  • Union Pacific (UNP): Mejorada en Citi a “Comprar” desde “Neutral”.

  • Eaton (ETN): Mejorada en Melius Research a “Comprar” desde “Mantener”.

  • Builders FirstSource (BLDR): Rebajada a “Neutral” desde “Sobreponderar” en Wedbush.

  • La SEC dijo que no se opone al plan de Exxon (XOM) de permitir a los inversores minoristas emitir automáticamente sus votos en línea con las recomendaciones del Consejo; aproximadamente el 40 % de las acciones están en manos de este grupo, pero solo alrededor de una cuarta parte vota durante la temporada de poderes.

  • El primer ministro de Canadá, Carney, dijo a Anglo American (AAL LN) que debía trasladar su sede a Canadá o no aprobaría el acuerdo minero con Teck (TECK), según The Globe and Mail.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas cerraron el lunes cerca de un máximo de tres semanas, con los valores de lujo y defensa impulsando al índice principal antes de las reuniones clave de la Reserva Federal de EE. UU. y otros bancos centrales.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) terminó con una subida del 0,42% en 557,16 puntos:

Liderado por un avance del 1,9% en el índice de lujo de la región (.STXLUXP).

  • Los gigantes de la moda LVMH (LVMH.PA) y L'Oréal (OREP.PA) subieron un 2,7% y 1,9% respectivamente, mientras que Kering (PRTP.PA) repuntó un 5,8%.

  • Brunello Cucinelli (BCU.MI) ganó un 5,6% después de que J.P. Morgan iniciara cobertura con recomendación de “sobreponderar”.

Las acciones de lujo francesas han vuelto al foco tras la muerte del diseñador Giorgio Armani, quien incluyó en su testamento directrices sobre la posible venta de su casa de moda, dando prioridad a LVMH, L'Oréal y al líder en óptica EssilorLuxottica (ESLX.PA).

“Se trata de una de las marcas privadas de lujo más valiosas del mundo, y si llegara a cotizar en bolsa de alguna forma, sería extremadamente alentador para todo el sector”, señaló Fiona Cincotta, analista senior de mercados en City Index.

El índice aeroespacial y de defensa europeo (.SXPARO) continuó con su histórica racha, subiendo un 1,74% hasta un nuevo máximo. Los inversores se han volcado cada vez más en los valores de defensa a medida que los gobiernos europeos aumentan el gasto militar para reforzar la OTAN y reducir su dependencia de Estados Unidos. Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el índice ha subido más de un 200%.

Las acciones europeas de semiconductores también impulsaron al índice principal: BESI (BESI.AS), ASML (ASML.AS) y ASMI (ASMI.AS) subieron entre un 5,6% y un 6%. Estos movimientos contrastaron con los de sus homólogas en Wall Street, que se debilitaron tras el anuncio de China de abrir una investigación antidumping y antidiscriminación contra la política comercial estadounidense en chips.

Las ganancias generales en el STOXX 600 también se vieron respaldadas por las expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. aplicará al menos un recorte de 25 puntos básicos el miércoles —su primera medida de política monetaria dovish este año—. Esta semana también anunciarán decisiones de política monetaria los bancos centrales de Reino Unido, Japón y Canadá.

La rebaja de la calificación crediticia soberana de Francia por parte de Fitch, realizada el viernes por la noche, no pareció afectar al índice CAC 40 (.FCHI), que subió un 0,9% hasta un máximo de tres semanas, mientras que los bonos nacionales se mantuvieron estables.

“El CAC 40 ni siquiera pestañea ante una decisión de calificación de Fitch”, afirmó Ipek Ozkardeskaya, analista senior en Swissquote Bank.
“La razón es que el optimismo sobre los recortes de tipos de la Fed se está reflejando en los mercados financieros globales, incluidas las acciones francesas”.

Algunos comentarios de acciones

  • UBS (UBSG.S) subió un 2,3% tras informaciones de que el banco estaría considerando trasladarse a Estados Unidos en respuesta a las nuevas propuestas del gobierno suizo sobre requisitos de capital.

  • Las acciones de Rubis (RUBF.PA) escalaron un 7%, liderando el STOXX 600, tras informaciones sobre ofertas de compra de CVC Capital Partners (CVC.AS) y Trafigura.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas extendieron el sólido desempeño de septiembre, con las tecnológicas chinas liderando las subidas.

El ChiNext avanzó más de un 2% gracias al repunte de CATL, mientras que el Hang Seng Tech Index subió más de un 1%.

Los índices de la China continental se mantuvieron en verde a pesar de unos datos más débiles de la economía china.

El Kospi logró una ganancia modesta después de que Corea del Sur eliminara los planes de aplicar un impuesto sobre plusvalías a las acciones.

En cambio, los índices Taiex y ASX 200 registraron pequeñas pérdidas.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios políticos

  • La falta de avances en las conversaciones de EEUU con China sobre aranceles y fentanilo habría reducido las posibilidades de una cumbre en Pekín, según el FT.

  • El presidente de EEUU, Trump, afirmó que está listo para imponer sanciones importantes a Rusia cuando todos los países de la OTAN estén de acuerdo y comiencen a hacer lo mismo, y cuando todos dejen de comprar petróleo a Rusia.

  • Fitch rebajó la calificación soberana de Francia de AA- a A+; perspectiva revisada a estable desde negativa; los OATs cayeron 11 ticks.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, dijo a los periodistas tras la publicación de Trump —cuando concluían las conversaciones en Madrid— que se había alcanzado un marco para mantener la aplicación TikTok operativa en EE. UU. y que Trump y Xi hablarán para cerrar el acuerdo. Los términos del plan siguen sin estar claros.

Importante esto:

Datos económicos de China

La actividad económica de China se desaceleró más de lo esperado en general en agosto:

  • La producción industrial de China creció un 5,2% interanual en agosto de 2025, desacelerándose desde el 5,7% de julio y por debajo de las expectativas del 5,8%. Se trata del incremento más débil desde agosto de 2024.

  • Las ventas minoristas de China crecieron un 3,4% interanual en agosto de 2025, desacelerándose desde el 3,7% del mes anterior y por debajo de las expectativas del mercado del 3,8%. Fue el ritmo más lento desde noviembre de 2024 y el tercer mes consecutivo de enfriamiento, a medida que el impulso del programa de renovación de consumo perdió fuerza en varios sectores.

Más datos:

  • La inversión en activos fijos de China aumentó un 0,5% interanual en el periodo enero–agosto de 2025, muy por debajo de las expectativas del mercado del 1,4% y frente al incremento del 1,6% en los primeros siete meses.

  • La tasa de desempleo urbano encuestado en China subió al 5,3% en agosto de 2025, frente al 5,2% del mes anterior y por encima de las expectativas del mercado. Es el nivel más alto desde febrero.

Por el lado inmobiliario:

Los precios de las viviendas de segunda mano en China cayeron un 0,58% con respecto a julio, acelerándose respecto a una caída del 0,55% del mes anterior.

Los precios de las viviendas nuevas en 70 ciudades, excluyendo las viviendas de protección oficial, bajaron un 0,3%, en comparación con una caída del 0,31% del mes anterior.

La crisis inmobiliaria en China se ha prolongado durante más de cuatro años, y las ventas han seguido cayendo desde el segundo trimestre. No se vislumbra una recuperación, ya que la economía en general parece haber perdido aún más impulso en la segunda quincena de agosto.

La presión compradora de calls sobre China ha regresado; aún no está en niveles extremos En las últimas semanas, las compras de calls han superado a las de puts en el FXI.

Este posicionamiento asimétrico se encuentra cerca de los niveles de optimismo alcista de 2015, pero aún no alcanza los de octubre de 2024.

Todavía hay margen para que aumenten más las compras de calls sobre China.

Situación de mercado

Probablemente ya lo ha leido en muchos medios... Ahora empieza la segunda quincena de septiembre, el peor periodo bursátil (de dos semanas) del año.

La estacionalidad, por si sola, nos vale para poco... Es como jugar a la bola de cristal. Asique analicemos un poco más en detalle:

Esta semana se espera que la Fed reanude las bajadas de tipos de interes en 25pb. Las probabilidades de bajada de tipos de 50 pb son minimas:

El retorno bursátil tras bajadas de tipos, depende mucho de si hay o no hay una recesión:

Pero… ¿Cómo sabemos si hay recesión o no? La verdad que no es posible conocerlo con anticipación, la oficialización de una recesión vía PIB se da minimo 6 meses a posteriorí de su inicio.

No soy adivino… Pero es complicado pensar en una recesión a corto plazo. No obstante, seguir los PMI, especialmente el de servicios, puede ser un factor más “rápido” para observar una recesión:

Al final, las bolsas son el mejor indicador adelantado económico, por lo que si se pierden niveles relevantes (ma200)... Puede ser uno de los primeros indicadores. Por ejemplo en las pequeñas compañías, que de momento están mostrando gran fortaleza:

Analizando las bolsas… Muchas compañías lo están haciendo bien, quizás anticipando este inicio de bajadas de tipos...

Se ha observado un gran repunte en el % de valores del russell 2000 que superan media de 200:

Aunque la semana pasada en el SPX y NDX 4 de 5 sesiones fueron negativas en la amplitud. (Hoy 5 de 6):

Javier Sanz

El porcentaje de acciones por encima de sus medias móviles de 200 días (línea roja) subió el jueves hasta el nivel más alto desde diciembre en la Bolsa de Nueva York.

Esto hace que se estén generando muchas oportunidades de mercado... Y para ello es imprescindible un buen generador de ideas.

Investing Pro (colaboración), tiene un apartado llamado ProPicks IA, que es un gran generador de oportunidades:

Son cestas que generan las mejores oportunidades sobre temáticas, sectores o regiones... Por ejemplo la cesta de "Titanes tecnológicos" añadió Oracle recientemente.

Si bien "copiar" las cestas no es interesante... Al hacer rebalanceos siempre surgen ideas que pueden ser muy buenas.

En este momento gracias a las Ofertas Flash, Investing Pro tiene hasta un 50% de descuento + 15% sumando el 15% del siguiente enlace: investing-referral.com/misterpuertas

Sabiendo el contexto de mercado, analicemos el GRAN vencimiento de septiembre que ocurrirá el viernes y puede cambiar el rumbo del mercado.

En este momento hay una gran exposición Gamma sobre el S&P500 que limita los movimientos:

Según Tier1Alpha: Los market makers empezarán la semana con gamma larga [nuestro índice GVT ha subido a 12,45, con una realización a 10 días de 8,15], lo que sugiere que las condiciones subyacentes para una menor volatilidad se mantienen.

El vencimiento del viernes presenta un evento significativo dada la escala sin precedentes del posicionamiento de opciones: casi $1,1 billones en nocionales delta del SPX vencen ese día. Con una relación de 11:1 entre opciones de compra y de venta.

SpotGamma

Este vencimiento lo que provoca en el mercado, es una mayor disposición a reaccionar ante eventos o noticias que puedan provocar movimiento. En terminos sencillos, se elimina ese "amortiguador" que limitaba los movimientos.

Durante esta primera quincena de septiembre… La baja volatilidad ha impulsado más posiciones largas y apalancadas

Eso genera un riesgo de que si el mercado cae, productos como Vol Target, CTAs, dealers en opciones y ETFs apalancados podrían tener que vender de forma forzada

Lo que se observa es básicamente mayor inclinación a vender en caídas que a comprar sorpresas positivas. Un mercado con "potencial alcista acotado".

No obstante, ese "potencial alcista acotado" sigue siendo alcista siempre y cuando no haya rebotes de volatilidad o perdida de niveles clave (6.400 en el SPX) que provoquen ventas de los CTA.

J.J Montoya

Seguiremos observando... Parece que hay muchos riesgos en el horizonte, quizás para una semana dónde el mercado está más vulnerable. El ratio riesgo/recompensa parece que indica precaución.

Investing Pro es la plataforma más completa para análisis de compañías

Para mañana…

Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Ventas minoristas (martes): Se espera un dato de crecimiento intermensual más débil que el mes pasado, entre 0.3% y 0.4%.

Gracias por leer

Diego

Pd: Recuerda revisar InvestingPro, el patrocinador de este boletín.