• The Markets Eye
  • Posts
  • CHINA: de ODIADA en 2023 a la MEJOR INVERSIÓN de 2025

CHINA: de ODIADA en 2023 a la MEJOR INVERSIÓN de 2025

Informe del miércoles 24 de septiembre de 2025

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street a la baja: SPX -0.28%, NDX -0.31%, Dow -0.37%, Russell -0.92%.

Tras la recuperación de ayer de los ganadores de IA, la presión vendedora en los pesos pesados de la tecnología (AAPL, NVDA, PLTR, NFLX, GOOG/L, MU) representó más del 80% del movimiento del NDX. Aunque las empresas de pequeña capitalización fueron las que más perdieron ese día.

La sesión fue muy débil en términos generales. Cabe señalar que el Dow ha borrado casi por completo sus ganancias posteriores al FOMC.

Chris Hussey de Goldman señala que el debate sobre la IA vuelve a ser el centro de atención hoy, ya que los mercados retoman un debate ya familiar sobre el gasto relacionado con la IA, su coste y la sostenibilidad de la demanda tras la publicación de las ganancias de MU anoche, así como otros titulares.

Un vistazo rápido a los mercados parece confirmarlo: los sectores de tecnología y servicios de comunicación se encuentran entre los de peor rendimiento hoy.

Han pasado todavía 36 sesiones desde que el S&P 500 registró un movimiento diario de -1% o peor; su racha más larga hasta la fecha.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron hoy, borrando la caída de ayer, con toda la curva subiendo 4-5 puntos básicos (y todavía estancada en el rango posterior a Powell, aunque hay que reconocer que en la parte superior del mismo).

El dólar volvió a alcanzar los máximos de la semana pasada. La fortaleza del dólar fue la debilidad del oro (para variar), con el metal precioso a la baja.

Bitcoin rebotó por encima de su DMA 100 y probó los 114k dólares.

Los precios del petróleo se dispararon hoy, con el WTI nuevamente por encima de los 65 dólares en máximos de tres semanas, después de superar su DMA de 100 y acelerar las ganancias impulsadas por la retórica cada vez más agresiva del presidente Trump contra Rusia, mientras los comerciantes observan las interrupciones del suministro del miembro de la OPEP+.

El foco…

El S&P 500 acumula 107 sesiones sin una caída de al menos el 2 %, su racha más larga desde julio de 2024

¿Buscas la MEJOR HIPOTECA?

(Se trata de un patrocinio. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Con Jose, el camino a tu hipoteca es muy sencillo:

Primero reservas un asesoramiento gratuito con él en este enlace: Reserva tu asesoramiento.

Después eliges una de las mejores ofertas que Jose ha negociado por ti con todos los bancos posibles.

Y… ¡Ya puedes disfrutar de tu nueva vivienda!

Jose es asesor financiero especializado en hipotecas inscrito como intermediario de Crédito Inmobiliario E286 en el Banco de España.

Trabaja para toda España.

Reserva tu primer asesoramiento sin compromiso:

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🔴​​​​ S&P500 -0.28%

🔴​​​​ Dow Jones -0.37%

🔴​​​​ Nasdaq100 -0.31%

🔴​​​  Russell2000 -0.92%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +1.77%

🔴​​​​ XAU/USD -0.74%

🟢​​​​ BTC/USD +1.31%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.23%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.19%

🔴​​​​  France's CAC -0.57%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.24%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.30%

🟢​​​​ Hang Seng +1.37%

🔴​​​  Nifty 50 -0.45%

Divisas

🟢 DXY +0.65% ≈ 97.850

🔴​​​​ EUR/USD -0.66%

🟢​​​​ USD/JPY +0.86%

🔴​​​​ GBP/USD -0.58%

En el informe completo de hoy…

En el video de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Tras la recuperación de ayer de los ganadores de IA, la presión vendedora en los pesos pesados de la tecnología (AAPL, NVDA, PLTR, NFLX, GOOG/L, MU) representó más del 80% del movimiento del NDX. Aunque las empresas de pequeña capitalización fueron las que más perdieron ese día.

La sesión fue muy débil en términos generales. Cabe señalar que el Dow ha borrado casi por completo sus ganancias posteriores al FOMC.

Chris Hussey de Goldman señala que el debate sobre la IA vuelve a ser el centro de atención hoy, ya que los mercados retoman un debate ya familiar sobre el gasto relacionado con la IA, su coste y la sostenibilidad de la demanda tras la publicación de las ganancias de MU anoche, así como otros titulares.

Un vistazo rápido a los mercados parece confirmarlo: los sectores de tecnología y servicios de comunicación se encuentran entre los de peor rendimiento hoy.

ZreroHedge

Han pasado todavía 36 sesiones desde que el S&P 500 registró un movimiento diario de -1% o peor; su racha más larga hasta la fecha.

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron hoy, borrando la caída de ayer, con toda la curva subiendo 4-5 puntos básicos (y todavía estancada en el rango posterior a Powell, aunque hay que reconocer que en la parte superior del mismo).

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar volvió a alcanzar los máximos de la semana pasada.

La fortaleza del dólar fue la debilidad del oro (para variar), con el metal precioso a la baja.

Bitcoin rebotó por encima de su DMA 100 y probó los 114k dólares.

Los precios del petróleo se dispararon hoy, con el WTI nuevamente por encima de los 65 dólares en máximos de tres semanas, después de superar su DMA de 100 y acelerar las ganancias impulsadas por la retórica cada vez más agresiva del presidente Trump contra Rusia, mientras los comerciantes observan las interrupciones del suministro del miembro de la OPEP+.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Micron (MU): superó expectativas en EPS, ingresos y beneficio neto; sólida guía para el próximo trimestre.

  • Alibaba (BABA): lanzó su mayor modelo de IA, Qwen3-Max.

  • Freeport McMoRan (FCX): confirmó dos fallecidos por un incidente en PT Freeport Indonesia; las operaciones mineras en Grasberg están suspendidas desde el 8 de septiembre. Espera que las ventas trimestrales sean un 4% menores en cobre y un 6% menores en oro en el 3T. PTFI está notificando a contrapartes comerciales la declaración de fuerza mayor debido al impacto del incidente.

  • JD.com (JD): el regulador del mercado en China está tomando medidas para frenar la competencia excesiva en el sector de entrega de comidas.

  • Cintas (CTAS): la previsión de BPA ajustado para el año fiscal 2026 decepcionó.

  • Oracle (ORCL): OpenAI, ORCL y Softbank anunciaron cinco nuevos centros de datos en EE. UU. Mientras tanto, Oracle presentó una oferta de notas en 7 partes con un tamaño inicial de 15.000 millones de USD, que luego se revisó al alza a 18.000 millones tras una fuerte demanda.

  • Lithium Americas (LAC): la administración Trump busca hasta un 10% de participación accionarial.

  • Adobe (ADBE): rebajada por Morgan Stanley a 'Peso Igual' desde 'Sobreponderar'.

  • Bloom Energy (BE): rebajada por Jefferies a 'Infraponderar' desde 'Mantener'.

  • Amazon (AMZN): mejorada por Wells Fargo a 'Sobreponderar' desde 'Peso Igual'.

  • NVIDIA (NVDA): el director Mark Stevens vendió más de 350.000 acciones a un promedio de 176,3923 USD por acción, por un total de 61,7 millones de USD.

  • Marvell Technology (MRVL): el CEO dijo que no habrá un vacío de ingresos en 2026 por el programa de silicio de IA personalizado de AWS, y que asume un crecimiento mínimo del 18% interanual en el capex de centros de datos para 2026; declaraciones hechas en un fireside chat de JPM.

  • Xcel Energy (XEL): alcanzó un acuerdo en principio para resolver toda la litigación relacionada con el incendio de Marshall en 2021; reafirma la guía de BPA 2025 en 3,75–3,85 USD.

  • Intel (INTC): pedirá a Apple (AAPL) invertir como parte de un intento de recuperación, según Bloomberg; ambas compañías también han discutido formas de trabajar más estrechamente; las conversaciones son tempranas y pueden no llegar a un acuerdo.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas cayeron este miércoles, ya que los repuntes en materias primas y defensa se vieron frenados por la presión de los grandes valores de salud y lujo, mientras los inversores analizaban nuevas señales del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cerró con una caída del 0,2%, mientras que las bolsas regionales mostraron un comportamiento mixto. El índice de referencia francés (.FCHI) lideró las pérdidas, con una caída del 0,6%.

El sector de recursos básicos (.SXPP) subió un 1,8%, impulsado por los precios del cobre, que alcanzaron un máximo de 15 meses, mientras que los precios del crudo tocaron un máximo de tres semanas, empujando al alza al sector energético (.SXEP), que ganó un 1,5%. Anglo American (AAL.L) subió un 4,7% tras conocerse que Endiama ofertó por una participación minoritaria en la filial de diamantes De Beers.

Las acciones de defensa, incluidas Rheinmetall (RHMG.DE), Hensoldt (HAGG.DE) y SAAB (SAABb.ST), avanzaron entre un 3% y un 8% después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que creía que Ucrania podría recuperar todo el territorio ocupado por Rusia y que Kiev debería actuar de inmediato.

Las pérdidas en los grandes valores de lujo como LVMH (LVMH.PA), Hermès (HRMS.PA), Richemont (ROG.S) y EssilorLuxottica (ESLX.PA) limitaron las ganancias del STOXX 600. El subíndice de lujo (.SXFP) cayó un 1,5%.

Mientras tanto, las acciones de salud (.SXDP) retrocedieron un 0,6%, con pesos pesados como AstraZeneca (AZN.L) y Roche (ROG.S) bajando un 2% y un 0,4%, respectivamente. El sector automovilístico (.SXAP) recortó pérdidas y cerró con una caída del 0,6%, después de que Bloomberg informara que Washington formalizó tarifas más bajas para automóviles, efectivas a partir del 1 de agosto.

En Wall Street, las acciones también retrocedieron mientras los inversores revisaban los últimos comentarios de Powell, que ofrecieron poca claridad sobre la trayectoria de las tasas de interés. Los operadores apuestan por al menos otro recorte de tipos este año, con probabilidades de un movimiento en octubre que superan el 94%, según la herramienta CME FedWatch.

El primer recorte de tipos de la Fed en 2025, la semana pasada, impulsó a los activos globales, elevando las bolsas europeas y estadounidenses. Sin embargo, tras un sólido inicio de año —impulsado por los valores de defensa—, las acciones europeas han perdido fuerza, rezagadas frente a sus pares estadounidenses, que continúan su rally gracias a la inteligencia artificial y han llevado a los índices de referencia de EE. UU. a máximos históricos.

“El riesgo es que la Fed se vuelva más dovish de aquí a la reunión de diciembre, porque una política monetaria restrictiva puede empeorar el mercado laboral y los riesgos alcistas de inflación no se están materializando”, señaló Elias Haddad, estratega sénior de mercados en Brown Brothers Harriman.

El STOXX 600 se mantiene un 2% por debajo de su pico de marzo, con un alza acumulada del 9,2% en lo que va de año. En comparación, el S&P 500 ha subido cerca de un 13%.

Algunos comentarios de acciones

  • Lanxess (LXSG.DE) cayó un 6,6% después de que Deutsche Bank rebajara la calificación de la química alemana de "comprar" a "mantener".

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas avanzaron, ya que el impulso de los planes de gasto en IA de Alibaba compensó una venta más amplia de acciones tecnológicas en la región. El MSCI Asia Pacific Index ganó un 0,2%, con Alibaba como el mayor impulsor, mientras que bancos como Westpac Banking Corp. y Commonwealth Bank of Australia pesaron en el índice.

Los principales índices bursátiles subieron en Japón y la China continental, pero cayeron en Corea del Sur, Taiwán y Australia. Mientras tanto, el Hang Seng Tech Index se disparó más de un 2% después de que Alibaba anunciara que aumentaría su presupuesto en IA y presentara su nuevo modelo de lenguaje Qwen3-Max.

Las acciones de competidores y de proveedores tecnológicos locales en China también subieron, impulsando a los principales índices tanto en el continente como en Hong Kong.

El principal índice de Australia cayó casi un 1% después de que los precios al consumidor mensuales subieran más de lo esperado por los economistas, debilitando el argumento para un recorte de tasas la próxima semana.

“Los mercados asiáticos avanzan con cautela hoy, atrapados entre la toma de beneficios y la falta de nuevos catalizadores”, dijo Dilin Wu, estratega de investigación en Pepperstone Group. “Tras el fuerte repunte de la tecnología estadounidense de ayer, gran parte del entusiasmo inicial se ha desvanecido”.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios políticos

El presidente de EEUU, Donald Trump, cambió su postura sobre Ucrania y afirmó que cree que, con el apoyo de la UE, Ucrania está en condiciones de luchar y “recuperar” todo su territorio en su forma original.

Impulso económico de China

A nivel económico... Los últimos datos fueron decepcionantes (quizás debido a la debilidad de agosto) y el sector inmobiliario sigue siendo un gran lastre.

Sin embargo, eso significa mayores estimulos y mayor deficit... ¡Alegría para los mercados!

Y si no... Observen los comentarios de M.Howell. Un USD débil ayuda a la expansión de liquidez global, pero es la expansión monetaria de China la que ha elevado el dato hasta nuevos récord recientemente.

Javier Sanz

Además, y pese al lastre que pueden suponer los aranceles para su máquina exportadora... Se están compensando con otras regiones (probablemente para hacer transbordo).

Con los envios superando los máximos de pandemia en muchas regiones:

Esto muestra un comportamiento desigual de la economía China... Pese a la debilidad de la demanda interna y el inmobiliario...

Crecen rápido sectores de alta tecnología y exportaciones. Esto afecta a Europa... Dónde China está ganando cuota de mercado.

El gran impulsor del día de hoy fue Alibaba... Reveló planes para aumentar el gasto en IA más allá del objetivo original de más de 50 mil millones de dólares

Además, el Ministerio de Comercio de China emitió medidas de política para promover las exportaciones de servicios.

  • Apoya al Fondo de Innovación y Desarrollo del Comercio de Servicios para aumentar la inversión en este sector.

  • Simplificará las políticas de visado para el personal de empresas con inversión extranjera, personal de I+D y talento de alto nivel que llegue a China.

  • Promoverá de manera gradual el programa piloto para la integración de fondos en RMB y divisas de multinacionales.

  • Respaldará operaciones internacionales de servicios de datos en áreas elegibles, incluyendo la Nueva Área de Lingang en la Zona de Libre Comercio de Shanghái y el Puerto de Libre Comercio de Hainan.

  • Favorecerá el establecimiento de centros internacionales de datos y centros de computación en la nube en zonas de libre comercio y en el Puerto de Libre Comercio de Hainan.

  • Incentivará a las compañías de crédito a la exportación y otras aseguradoras a reforzar su apoyo a las exportaciones de servicios.

  • Optimizará los servicios de financiación con garantía de propiedad intelectual y apoyará a los bancos en la implementación piloto de evaluaciones internas de financiación con garantía de propiedad intelectual.

La tecnología china ha tenido un buen desempeño hasta la fecha, pero compare HSTECH con el NDX para tener una perspectiva.

El gráfico muestra el rendimiento porcentual en los últimos 5 años.

Es curioso cómo se repiten patrones de 2017 en muchos activos. ¡También en el Hang Seng! El primer año de Trump como Presiente el índice llegó a subir casi un 50%:

Vigile esto: Aunque el mercado de valores de China ha ganado un 50% en los últimos 12 meses, los beneficios por acción (EPS) a futuro de 12 meses retroceden.

No es un rally impulsado por beneficios La revisión de beneficios sectoriales en China a 4 semanas es negativa:

Sin duda, parece una gran oportunidad, al menos ahora con mayor momentum. Los riesgos internos y especialmente políticos-comerciales siguen siendo la gran amenaza.

Recuerda que Trump estaba promocionando una reunión con China en Corea del Sur en las próximas semanas... Pues según el embajador estadounidense en China, “es más probable que la reunión prevista entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping se celebre en 2026 que este otoño”.

Situación de mercado

El S&P 500 acumula 107 sesiones sin una caída de al menos el 2 %, su racha más larga desde julio de 2024.

El panorama se ha vuelto notablemente frágil, ya que el reposicionamiento alcista posterior al OPEX dejó al mercado expuesto a riesgos a la baja, sin strikes de gamma relevantes por debajo de los niveles actuales. Una parte importante de la gamma positiva proviene de la enorme pata corta del collar de JPM, pero gran parte de esa protección desaparecerá el 30 de septiembre.

Por su parte, McElligott lanzó una seria advertencia al destacar el récord de AUM en ETFs apalancados (en el percentil 100%), lo que podría forzar ventas por $7.000 millones por cada 1% de caída en el spot.

A ello se sumaría el posible flujo negativo de los dealers si rompemos por debajo del “gamma flip” en 6.620, junto con ventas de los Fondos de Control de Vol, que también están expuestos al máximo.

J.J Montoya

Los gráficos destacados de la sesión

1- Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos aumentaron un 20,5% respecto al mes anterior, hasta una tasa anualizada ajustada por estacionalidad de 800.000 unidades en agosto de 2025.

Es el mayor aumento intermensual desde agosto de 2022

ZeroHedge

2- El precio mediano de las viviendas nuevas subió un 1,9% interanual hasta 413.500 USD, pero el precio promedio de venta se disparó cerca de máximos históricos, alcanzando 534.100 USD… Se trata del tercer mayor salto mensual (+11,7%) en el precio promedio de la vivienda desde Lehman… Aun con este repunte en el precio mediano de las viviendas nuevas, siguen estando muy por debajo del precio de las viviendas existentes…

ZeroHedge

Para mañana…

Estados Unidos

🌶️🌶️ Pedidos de bienes duraderos (jueves): Se espera un dato de -0.4%, muy superior al dato del mes pasado.

🌶️🌶️🌶️ PIB del segundo trimestre, lectura final (jueves): Se espera un dato de 3.3%.

🌶️🌶️ Venta de viviendas de segunda mano (jueves): Se espera un dato de -0.2%, muy inferior al 2% del mes pasado.

Gracias por leer

Diego