- The Markets Eye
- Posts
- Cómo TRUMP le HA GANADO la PARTIDA a la RESERVA FEDERAL
Cómo TRUMP le HA GANADO la PARTIDA a la RESERVA FEDERAL
Informe del viernes 08 de marzo de 2025
Datos de empleo
El BLS informó que en febrero EE.UU. agregó 151.000 empleos, frente a los 125.000 (revisados a la baja) de enero, justo por debajo de la estimación de consenso.

En cuanto a revisiones... En diciembre se revisó al alza en 16.000, de +307.000 a +323.000, y el cambio para enero se revisó a la baja en 18.000, de +143.000 a +125.000.
Con estas revisiones, el empleo en diciembre y enero combinados es 2.000 menos que lo informado anteriormente.

ZeroHedge
Los empleadores estadounidenses han añadido casi 200.000 puestos de trabajo de media en los últimos tres meses, y casi 191.000 puestos de trabajo de media en los últimos seis meses.

Observando más en detalle...
Los sectores con mayor crecimiento fueron salud (+52,000), actividades financieras (+21,000), transporte y almacenamiento (+18,000) y asistencia social (+11,000).
En contraste, el empleo en el gobierno federal disminuyó en 10,000.

ZeroHedge
Los empleos manufactureros, una categoría seguida de cerca, aumentaron en 10.000 en febrero, el primer aumento desde noviembre. "Tendremos más empleos manufactureros en lugar de empleos públicos."

Según la encuesta de hogares, en febrero se suprimieron 588.000 empleos.

Por lo que la tasa de paro ha subido al 4,1%. Por encima de la estimación de consenso del 4,0%.

Si observamos más de cerca la composición, vemos que los empleos a tiempo completo cayeron en 1,2 millones, mientras que los empleos a tiempo parcial aumentaron en 610.000, una reversión parcial del aumento casi récord del mes pasado en empleos a tiempo completo.

ZeroHedge
Una muestra del deterioro en la calidad del empleo es observar que la tasa de subempleo aumentó al 8%, su nivel más alto desde octubre de 2021.
Un ejemplo es el número de personas que trabajan a tiempo parcial por motivos económicos, en máximos desde mayo de 2021.

Respecto a los salarios... Las ganancias promedio por hora aumentaron 10 centavos, o 0,3%, a $35,93, en línea con las estimaciones.
En los últimos 12 meses, las ganancias promedio por hora han aumentado un 4,0%, por debajo del 4,1% esperado.

En general, son datos que no muestran mucho... Da la sensación de que todo está como estaba.
Las cifras fueron en general las esperadas, tal vez con algunos indicios de suavización, pero por lo demás las cifras están en línea.
La verdadera prueba de cómo los recortes del gasto público, los despidos del gobierno federal y el impacto de los aranceles se harán más claros en los próximos meses.
Respecto a la reacción del mercado... Hay mucha inestabilidad... Los futuros saltaron, pero rápidamente corrigieron...
Respecto a las decisiones de tipos, no hubo mucho cambio, los rendimientos que saltaron de primeras rápidamente corrigieron también.

PATROCINIO DE HOY
(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre el enlace, ayudas enormemente a este boletín.)
Apple's New Smart Display Confirms What This Startup Knew All Along
Apple has entered the smart home race with its new Smart Display, firing a $158B signal that connected homes are the future.
When Apple moves in, it doesn’t just join the market — it transforms it.
One company has been quietly preparing for this moment.
Their smart shade technology already works across every major platform, perfectly positioned to capture the wave of new consumers Apple will bring.
While others scramble to catch up, this startup is already shifting production from China to its new facility in the Philippines — built for speed and ready to meet surging demand as Apple’s marketing machine drives mass adoption.
With 200% year-over-year growth and distribution in over 120 Best Buy locations, this company isn’t just ready for Apple’s push — they’re set to thrive from it.
Shares in this tech company are open at just $1.90.
Apple’s move is accelerating the entire sector. Don’t miss this window.
Past performance is not indicative of future results. Email may contain forward-looking statements. See US Offering for details. Informational purposes only.
Comentarios de Powell

Javier del Valle
La estrategia de Bessent ha ganado a Powell:
Calificó los aranceles como una necesaria corrección de rumbo y comentó sobre las cuantiosas multas impuestas por la Unión Europea a empresas estadounidenses, que han generado un importante fondo de capital.
Al ser interrogado sobre la duración de los aranceles, Bessent se mostró cauteloso, limitándose a responder: "Ya veremos". Aclaró que los aranceles no son mecanismos de pago, sino que se consideran como un factor de fondo para los recortes fiscales
Señaló que, a pesar de pasar desapercibido, los precios de la energía han experimentado una caída. Además, sugirió la posibilidad de que la economía heredada comience a desacelerarse ligeramente y pronosticó un período de desintoxicación económica. No obstante, Bessent considera que, con las políticas adecuadas, esta transición podría desarrollarse de manera fluida.
Recordemos las esimaciones de la Fed de Atalanta:

El Secretario del Tesoro reiteró el compromiso del gobierno con una política de dólar fuerte, afirmando que no se prevén cambios en este sentido. Expresó su confianza en que las políticas del Presidente Trump conducirán, en última instancia, a un fortalecimiento del dólar. Asimismo, manifestó su oposición a la manipulación de divisas en el ámbito bilateral.
Bessent reveló que el mercado de valores forma parte de la información que el Presidente Trump analiza diariamente. También descartó la existencia de un "Trump Put" (momento en el que Trump impulsará al mercado), sugiriendo en su lugar la presencia de un "Trump Call Upside" (con la bajada de rendimientos y obligando a Powell a bajar tipos).
Ante la pregunta… ¿Por qué suben los rendimientos hoy? Tengamos en cuenta la bajada de 70pb en solo 40 días… Esa es la victoria de la adminsitracción Trump:

Situación de mercado
El movimiento esperado para hoy es MUY alto: +/-1.3%, se trata de uno de los más altos desde agosto.
De hecho... Cómo ya he mencionado anteriormente, ayer fue el sexto día consecutivo SPX con un movimiento de más del 1% al cierre. La racha más larga desde finales de 2020.

Esto es lo que decía tras los datos de empleo:
El FOCO: La volatilidad es muy elevada y tras este evento que no ha mostrado una gran sorpresa, el foco está en Powell y los esperados comentarios de Trump...
Si esto pasa sin males mayores podría esperarse un reajuste en la volatilidad que impulse los mercados.
¿Por qué la volatilidad?

J.J Montoya
Sigue sin haber pánico. El SPX está a la baja y el sesgo sigue "inactivo"…

Observe de cerca las brechas entre VVIX y VIX... tanto al alza como a la baja.

Los CTAs han vendido 47.000 millones de acciones globales en la última semana. Los cálculos de GS muestran lo siguiente:
Cinta plana de 1 semana = 40 mil millones para vender // Cinta plana de 1 mes = 43 mil millones para vender. El hecho de que las expectativas de venta de "cinta plana" a un mes y a una semana sean casi las mismas, significa que con el spot aquí - esta oferta técnica estará prácticamente terminada la próxima semana
Quizás el NFP no sea el verdadero protagonista, sino el ENORME condor de 30k de Captain Condor moviendo los precios del SPX 0DTE...
Call spread: 5825 x 5830
Put spread: 5645 x 5650

SpotGamma
Los niveles a observar… ¡Qué se deben recuperar!

J.J Montoya
Gráficos importantes
1- Desde la invasión rusa a gran escala de Ucrania, el sector defensa (GSSBDEFE) ha subido más del 400%

Goldman
2- La canasta de defensa se cotiza a un P/E adelantado de 26x 12m, muy por encima de su promedio histórico de 13x.

Goldman
3- Las empresas de defensa estadounidenses solían representar el 80% de la capitalización total del mercado de defensa cotizado en los países desarrollados, mientras que la participación de Europa ha aumentado al 33%.

Goldman
4- Las empresas de defensa europeas ahora cotizan por encima de sus contrapartes estadounidenses, a 26x P/E versus 17x P/E.

Goldman
5- El consenso pronostica una CAGR de ganancias del 29% entre 2024 y 2027 para Defensa de la UE, en comparación con el 11% para EE. UU..

Gracias por leer
Diego