- The Markets Eye
- Posts
- ¿BAJADA de TIPOS en JULIO? Este DATO lo hace POSIBLE
¿BAJADA de TIPOS en JULIO? Este DATO lo hace POSIBLE
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street al alza, en una jornada más de la narrativa: "malas noticias económicas son positivas para los mercados". El S&P 500 subió un +0,47%, el Nasdaq un +0,59%, el Dow Jones cayó ligeramente un -0,02%, y el Russell 2000 lideró con un +1,34%.
Un dato de empleo de ADP negativo puso en alerta a los inversores de cara al informe de NFP de mañana. Pero alerta en el buen sentido: se interpreta que si obtenemos una lectura débil —lo suficiente como para que se ponga sobre la mesa un recorte de tipos en julio, pero no tan débil como para que el crecimiento económico sea una preocupación—, los rendimientos pueden caer significativamente durante el fin de semana festivo, y las acciones de larga duración o sensibles a las tasas pueden recuperarse.
Esto hizo subir a las acciones, lideradas por las de pequeña capitalización, mientras que el Dow se quedó atrás (perjudicado por UNH). El Russell 2000 fue el gran ganador, a pesar de que han pasado ya 913 días desde que alcanzó su último récord.
Los rendimientos de los bonos subieron durante el día, liderados por los de largo plazo (30 años +5 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), después de caer inicialmente tras la publicación del dato de ADP. También influyeron las tensiones en Reino Unido, donde el rendimiento de los bonos del Estado a 30 años subió más de 20 puntos básicos, superando el 5,4%.
El dólar cerró el día sin cambios. El oro recuperó terreno en la sesión. Bitcoin superó los 109.000 dólares. El acuerdo comercial con Vietnam y los datos de inventarios provocaron un alza repentina en los precios del petróleo.
El foco…
Los rendimientos de los bonos del Estado a 10 años suben 16 puntos básicos ante las dudas sobre el futuro del ministro de Hacienda Reeves.

¿Quieres invertir cómo un PRO?
(Se trata de un patrocinio. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
InvestingPro es la herramienta premium de Investing que te brinda acceso a análisis avanzados y datos financieros detallados para tomar decisiones informadas.
Accede a más de 100 métricas clave, como ratios financieros, flujo de caja libre y valor razonable estimado mediante modelos de aprendizaje automático.
Ideal si quieres ir más allá de los titulares y profundizar en las métricas que realmente importan.
Aprovecha un 15% de descuento en tu suscripción a InvestingPro utilizando el código “misterpuertas” al registrarte.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.47% 🔴 Dow Jones -0.02% 🟢 Nasdaq100 +0.73% 🟢 Russell2000 +1.31% Otros activos🟢 WTI +2.98% 🟢 XAU/USD +0.58% 🟢 BTC/USD +3.48% | Europa🟢 German DAX +0.49% 🟢 Stoxx 600 +0.18% 🟢 France's CAC +0.99% 🟢 Spain's Ibex +0.41% Asia🔴 Nikkei 225 -0.56% 🟢 Hang Seng +0.62% 🔴 Nifty 50 -0.35% |
Divisas
🟢 DXY +0.15% ≈ 96.798
🔴 EUR/USD -0.09%
🟢 USD/JPY +0.19%
🔴 GBP/USD -0.85%

En el informe completo de hoy…
En el video de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Un dato de empleo de ADP negativo puso en alerta a los inversores de cara al informe de NFP de mañana. Pero alerta en el buen sentido: se interpreta que si obtenemos una lectura débil —lo suficiente como para que se ponga sobre la mesa un recorte de tipos en julio, pero no tan débil como para que el crecimiento económico sea una preocupación—, los rendimientos pueden caer significativamente durante el fin de semana festivo, y las acciones de larga duración o sensibles a las tasas pueden recuperarse.
Esto hizo subir a las acciones, lideradas por las de pequeña capitalización,

mientras que el Dow se quedó atrás (perjudicado por UNH).

El Russell 2000 fue el gran ganador, a pesar de que han pasado ya 913 días desde que alcanzó su último récord.

El S&P500 superó los 6200 puntos cerrando en un nuevo máximo histórico.

El NASDAQ no logró recuperar máximos, pero si parte del terreno perdido en las últimas sesiones:

mage
Renta fija
Los rendimientos de los bonos subieron durante el día, liderados por los de largo plazo (30 años +5 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), después de caer inicialmente tras la publicación del dato de ADP.

Zerohedge
También influyeron las tensiones en Reino Unido, donde el rendimiento de los bonos del Estado a 30 años subió más de 20 puntos básicos, superando el 5,4%.

Divisas y materias primas
El dólar cerró el día sin cambios.

El oro recuperó terreno en la sesión.

Bitcoin superó los 109.000 dólares.

El acuerdo comercial con Vietnam y los datos de inventarios provocaron un alza repentina en los precios del petróleo.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Las entregas del segundo trimestre de Tesla (TSLA) no alcanzaron las expectativas de Bloomberg, pero muchos analistas y seguidores de Tesla preveían unas cifras de entre 355.000 y 360.000 unidades, por lo que en realidad superaron notablemente esas estimaciones.
Centene (CNC) retiró su previsión de BPA (beneficio por acción) GAAP y ajustado para 2025, lo que ha lastrado a competidores como UNH, ELV, MOH, HUM y OSCR.
Constellation Brands (STZ) no cumplió con las expectativas de beneficio y mostró márgenes más débiles debido a políticas comerciales; no obstante, su guía de BPA ajustado para el año fiscal superó las expectativas.
Apple (AAPL) fue mejorada por Jefferies de ‘Infraponderar’ a ‘Mantener’, citando un posible crecimiento de ingresos y BPA del 8% y 10%, respectivamente, en el tercer trimestre.
Thoma Bravo está en conversaciones para adquirir Verint Systems (VRNT).
'El Juego del Calamar' de Netflix (NFLX) alcanzó un récord de visualizaciones.
BrightView Holdings (BV) recortó su guía de ingresos para el año fiscal 2025.
Microsoft (MSFT) ha reducido sus ambiciones con los chips de IA para superar retrasos, según informa The Information. La hoja de ruta revisada tiene implicaciones negativas para Marvell (MRVL), un diseñador especializado de chips que Microsoft contrató para trabajar en algunos de los chiplets de Braga-R, según dos personas con conocimiento directo del asunto.
Lynozyfic (linvoseltamab-gcpt) de Regeneron (REGN) ha recibido la aprobación acelerada de la FDA para el tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas cerraron al alza el miércoles, lideradas por las acciones de energías renovables tras la aprobación de una versión revisada del presupuesto en Estados Unidos, mientras los inversores centraban su atención en posibles acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump para la aplicación de nuevos aranceles.
El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una subida del 0,2%. Las acciones francesas fueron de las más destacadas en la región, con un avance del 1%.

Entre los mayores impulsos del STOXX 600 estuvieron los títulos de lujo cotizados en París, como LVMH, Moncler (Italia) y Burberry (Reino Unido), que subieron en torno al 4% cada una.
El banco suizo UBS elevó su calificación del sector lujo europeo de “infraponderar” a “en línea con el mercado”, argumentando que la reciente caída en las cotizaciones ha generado una oportunidad táctica, a pesar de los riesgos persistentes en China.
Las acciones mineras encabezaron los subsectores del STOXX, con acereras como ArcelorMittal y Thyssenkrupp registrando los mayores avances.
El sector automovilístico subió un 1,6%, mientras que los bancos de la eurozona ganaron un 1,5%.
Las acciones de empresas europeas de energías renovables subieron después de que el Senado de EE. UU. aprobara un presupuesto revisado que resulta más favorable para la industria eólica respecto a versiones anteriores.
“Este cambio de política, junto con la reanudación de las obras del proyecto Empire Wind de Equinor frente a la costa de Nueva York, sugiere que el peor escenario posible para el sector renovable bajo la administración Trump podría no materializarse”, afirmó Tancrède Fulop, analista senior de renta variable en Morningstar.
Vestas subió un 10,1% y fue el valor con mejor rendimiento del STOXX 600. Orsted avanzó un 1,8%.
En el lado negativo, varias empresas cotizadas en Reino Unido estuvieron entre las más castigadas del STOXX 600, mientras que el índice local de medianas capitalizaciones (FTMC), más sensible a factores domésticos, cayó un 1,3%.
La libra esterlina, junto con las acciones y bonos británicos, descendió después de una emotiva comparecencia de la ministra de Finanzas Rachel Reeves en el Parlamento, un día después de que el gobierno diera marcha atrás en su reforma del sistema de bienestar, lo que reavivó las preocupaciones sobre las finanzas públicas del Reino Unido.

En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas se movieron en un rango estrecho, afectadas por nuevas amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, lo que pesó sobre el sentimiento del mercado.
El índice MSCI Asia Pacific llegó a caer hasta un 0,5% antes de recortar la mayoría de las pérdidas. Entre los valores que más lastraron el índice estuvieron Nintendo, Mitsubishi Heavy y Advantest.
Las acciones japonesas descendieron después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 30% al 35% sobre las importaciones, ante las escasas perspectivas de alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite de la próxima semana.
Los índices de referencia también retrocedieron en Corea del Sur, India e Indonesia. Los comentarios de Trump provocaron cautela tras el reciente repunte impulsado por la anticipación de avances en acuerdos comerciales, las esperanzas de entradas de capital extranjero favorecidas por el dólar y la posibilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.
“Hay mucho más riesgo de que todo se desmorone del que el mercado está descontando actualmente”, afirmó Zuhair Khan, gestor de fondos en UBP Investments. “Siempre existe el riesgo de un error de política por parte de cualquiera de los dos lados”.

Eventos relevantes de la jornada
Acuerdo con Vietnam
A solo una semana de que finalice el acuerdo comercial el 9 de julio… Trump confirmó un acuerdo con Vietnam:

Según los términos, Vietnam pagará a Estados Unidos:
Arancel del 20% sobre todos y cada uno de los bienes enviados a nuestro territorio,
Arancel del 40% sobre cualquier transbordo, que está directamente dirigido a China, que utiliza a Vietnam como centro de reenvío/peaje.
De las dos, se podría argumentar que la cláusula de transbordo es más importante, ya que en las últimas semanas China había amenazado con que cualquier país que llegara a un acuerdo con Estados Unidos a su costa la enfurecería profundamente. Esto significa que Xi ahora está terriblemente molesto.

En cualquier caso, a cambio de los aranceles, Trump afirmó que «Vietnam hará algo inédito: dar a Estados Unidos acceso total a sus mercados comerciales. En otras palabras, abrirán su mercado a Estados Unidos», lo que significa que podremos vender nuestros productos a Vietnam sin aranceles».
Lo cual no es gran cosa, ya que Estados Unidos apenas exporta a Vietnam.

Si bien las acciones inicialmente cayeron al ver la impresión del 20%, desde entonces se recuperaron y recuperaron todas las pérdidas, y se negocian en máximos de sesión.
Datos de empleo
Los avisos de recortes de empleo en el informe de Challenger fueron:
Prácticamente iguales en junio respecto al mismo mes del año pasado -
Un 39% más altos en el segundo trimestre respecto al año anterior
Por debajo de los niveles mucho más altos del primer trimestre

Por primera vez desde marzo de 2023 las empresas privadas estadounidenses, recortaron empleos. El dato fue de -33.000 nóminas.

El mayor error frente a estimaciones desde agosto de 2022 (el tercer error mensual consecutivo)...

Las pérdidas de empleo se produjeron principalmente en empresas más pequeñas...

Después de perder 2.000 puestos de trabajo en mayo, las empresas productoras de bienes lograron crear 32.000 puestos de trabajo en junio, pero los proveedores de servicios vieron caer sus puestos de trabajo en 66.000, la mayor caída desde los confinamientos por la COVID ...

"Si bien los despidos siguen siendo poco frecuentes, la reticencia a contratar y a reemplazar a los trabajadores que se marchan provocó pérdidas de empleos el mes pasado", dijo Nela Richardson, economista jefe de ADP.
"Aun así, la desaceleración en la contratación aún no ha afectado el crecimiento salarial".
El crecimiento interanual de los salarios de quienes conservaron sus empleos se mantuvo prácticamente sin cambios en junio, en un 4,4 por ciento, en comparación con el 4,5 por ciento en mayo.
El crecimiento salarial de quienes cambiaron de trabajo fue del 6,8 por ciento en junio, ligeramente inferior al 7,0 por ciento del mes pasado.

Microsoft inicia su año fiscal despidiendo a miles de empleados en la mayor ronda de despidos desde 2023 , confirmó la compañía el miércoles.
En un esfuerzo continuo por optimizar su plantilla, Microsoft afirmó que hasta un 4%, o aproximadamente 9100, de sus empleados podrían verse afectados por los despidos del miércoles . Se desconoce cuántos trabajan en Washington.
Esta medida se produce tras dos oleadas de despidos en mayo y junio , en las que Microsoft despidió a más de 6000 empleados, casi 2300 de los cuales trabajaban en Washington.
Datos recopilados por Bloomberg muestran que la plantilla de Microsoft asciende a 228.000 personas (al cuarto trimestre de 2024).
Un recorte del 4 % sugiere que, a medida que los centros de datos entran en funcionamiento, muchos puestos administrativos se están volviendo obsoletos, lo que podría marcar un pico generacional en su plantilla total.

Opinio igual... Veremos:
Las bajadas de tipos podrían llegar más adelante en 2025, pero julio probablemente sea demasiado pronto, según ha declarado Michael Bird, de Allspring, al WSJ. «Se necesitarían muchos datos negativos para que la Fed tomara medidas ahora», afirma. Los mercados de futuros están de acuerdo, aunque las probabilidades de una bajada en julio aumentaron hasta el 25 % tras los débiles datos de empleo de ADP.
Situación de mercado
El Russell 2000 sube un 0.71% consolidando la recuperación de la media de 200 sesiones. Se están registrando muchas call en estas pequeñas compañías.

Recuerde que aquí es el único lugar dónde los CTA están activos:

Aunque ya ni me acuerdo cuando llegó a máximos:

OJO a mañana… Si obtenemos una impresión débil que ponga el recorte de julio sobre la mesa, pero no demasiado débil como para que el crecimiento sea una preocupación, los rendimientos pueden caer significativamente en el fin de semana festivo, y los nombres de larga duración / sensibles a las tasas pueden recuperarse.
Investing Pro es la plataforma más completa para análisis de compañías

Los gráficos destacados de la sesión
1- El director de la FHFA (Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda), Bill Pulte, solicitó al Congreso que “investigue de inmediato” al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, citando un testimonio engañoso y un presunto sesgo político. Pulte calificó el proyecto de renovación de la sede de la Fed por valor de 2.500 M $ como un “escándalo” y acusó a Powell de mentir ante el Senado, por lo que consideró que debería ser destituido “por causa”.
Según Pulte, Powell hizo varias afirmaciones “factualmente inexactas” sobre las instalaciones —como ascensores privados, comedores “palaciegos” y terrazas ajardinadas— durante una audiencia, lo que demuestra mala gestión y una actitud de “no me molestes”.
Este llamado se suma a una campaña previa en la que Pulte pidió la renuncia de Powell tras la decisión de mantener las tasas sin cambios, acusándolo de perjudicar el mercado de la vivienda con tasas demasiado altas.

2- Los rendimientos de los bonos del Estado a 10 años suben 16 puntos básicos ante las dudas sobre el futuro del ministro de Hacienda Reeves. El rendimiento de los bonos del Estado a 30 años subió más de 20 puntos básicos, superando el 5,4 %.

3- Las cifras de entregas de Tesla para el segundo trimestre fueron de 384.122 vehículos, justo por debajo de la estimación de 389.407. Si bien las estimaciones se han revisado a la baja varias veces, la cifra sigue siendo mejor que los rumores de tan solo 350.000 o 360.000 que comenzaron a circular la semana pasada. Como resultado, las acciones de Tesla se han disparado esta mañana casi un 7%.


Para mañana…
Europa
🌶️🌶️ PMI Servicios (jueves): Se espera un dato de 50, inferior al dato de 49.7 registrado el mes pasado.
Reino Unido
🌶️🌶️ PMI Servicios (jueves): Se espera un dato de 51.3, superior del 50.9 registrado el mes pasado.
Estados Unidos
🌶️🌶️🌶️ Nóminas no agrícolas y tasa de desempleo (jueves): Se espera un dato de 129K, inferior a las 139K registradas el mes pasado. La tasa de desempleo no se espera que cambie y se mantenga en 4.2%.
Goldman mantiene su previsión de NFP por debajo del consenso en 85.000 (se esperaban 110.000) tras el informe de ADP. "No damos demasiado peso al dato débil de ADP debido a su limitada correlación con las nóminas privadas del BLS en los últimos años."
🌶️🌶️🌶️ ISM Servicios (jueves): Se espera un dato superior a 50, después del 49.9 del mes pasado.
🎉 Jueves cierre temprano a las 19:00 (13:00 ET) y viernes cerrado en Wall Street

Gracias por leer
Diego
Pd: Recuerda revisar InvestingPro, el patrocinador de este boletín.